npcash_rating_sp

Madrid, 7 de octubre de 2021.- La agencia de calificación de riesgo, Standard & Poor’s (S&P), ha renovado el rating BBB con perspectiva Estable de Prosegur Cash. De esta manera, la compañía mantiene inalterada la misma calificación desde que iniciara su actividad como compañía cotizada en 2017.   

En su informe, S&P adelanta una mejoraría gradual de los márgenes de la compañía sobre la base del repunte esperado en los volúmenes y el impacto favorable de las medidas de eficiencia aplicadas desde el inicio de la pandemia. Igualmente, señala que dichas medidas deberían redundar en una reducción de los ratios de apalancamiento.

La agencia de calificación también ha inidicado que los nuevos productos, el aumento de la digitalización y el desarrollo de nuevas alianzas están respaldando la transformación de Prosegur Cash. En este sentido, S&P menciona la reciente adquisición de Redpagos, compañía líder en el segmento de corresponsalía bancaria en Uruguay; la creación de una joint venture con Euronet para crear una red de cajeros automáticos independientes en Iberoamérica; y el acuerdo comercial con Santander en España para la distribución de Cash Today, el servicio de automatización de los pagos para el comercio minorista.

Prosegur Cash reportó unas ventas de 692 millones de euros en los seis primeros meses de 2021, con una mejora generalizada del crecimiento en moneda local en todas las geografías. El EBITA alcanzó los 91 millones de euros, con un margen del 13,1%. Y el beneficio neto consolidado mejoró un 41,3%, hasta los 31 millones de euros.

La generación de caja mantuvo una evolución positiva con 65 millones de euros de Free Cash Flow en el período y un ratio de conversión del 79%. El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo estable, pese a la actividad inorgánica del periodo, y la deuda neta total al final de los seis primeros meses del año se situó en los 680 millones de euros, incluyendo IFRS16, pagos aplazados y autocartera.

Estas cifras muestran la capacidad de la compañía para adaptarse a la complejidad del entorno derivado de la crisis sanitaria.