Sala de Prensa
Prosegur Cash obtiene un beneficio neto de 112 millones de euros
Prosegur Cash ha obtenido unas ventas de 883 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 9,1% y ha mejorado su margen EBIT hasta el 18,0%.

Madrid, 27 de julio de 2018. Prosegur Cash ha reportado un resultado neto de sus actividades continuadas de 112 millones de euros para el primer semestre de 2018, lo que representa un 12,7% de las ventas, mejorando su rentabilidad con respecto al resultado atribuible a su actividad en el mismo periodo de 2017, una vez excluidas las operaciones societarias realizadas dentro del proceso de salida a Bolsa de la compañía, según se detalló en el Folleto de la operación. En euros, el resultado neto disminuye un 5,6% afectado por la fuerte depreciación de las divisas.
Las ventas de Prosegur Cash en los seis primeros meses de 2018 han alcanzado los 883 millones de euros, experimentando un descenso del 8,4% en comparación con las ventas del primer semestre de 2017. Durante el segundo trimestre del año, la evolución negativa de las divisas en varios mercados de Iberoamérica, especialmente en Argentina y Brasil, ha restado un 19,2% de crecimiento que se ha compensado en parte con un crecimiento orgánico del 9,1% y una aportación creciente de la actividad de M&A.
Resistencia al entorno adverso de divisas
Pese a la volatilidad del mercado de divisas, en el primer semestre de 2018, Prosegur Cash ha mantenido la mejora del margen EBIT, hasta situarlo en el 18,0% desde el 17,8% del primer semestre de 2017. Este hecho supone un buen indicador de la resistencia del modelo de negocio frente a las fluctuaciones de los tipos de cambio. El EBITDA, por su parte, alcanzó los 192 millones de euros, un 6,4% menos que en el mismo periodo del año anterior comparando las cifras atribuibles a la actividad del negocio. El beneficio operativo (EBIT) se situó en los 159 millones de euros, lo que representa un 7,7% menos, también comparado con las cifras atribuibles a la actividad del negocio en el mismo periodo de 2017.
Por geografías, Prosegur Cash obtuvo unas ventas en Iberoamérica de 608 millones de euros. La región aportó el 69% de las ventas totales y mantuvo un crecimiento orgánico saludable del 14,2%. Si bien, esta área geográfica es donde la devaluación de las divisas ha tenido un mayor impacto, resultando en euros un 11% menos que en el mismo periodo de 2017. Por su parte, Europa aportó el 27% de la facturación total con unas ventas de 236 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% con respecto al ejercicio precedente. Finalmente, la región AOA (Asia, Oceanía y África) aportó el 4% de las ventas de la compañía con 39 millones de euros, un 25% menos con respecto a los seis primeros meses de 2017. La región está empezando a recuperar el volumen perdido en los trimestres anteriores.
Las adquisiciones de Prosegur Cash ganan velocidad en el trimestre
Prosegur Cash ha completado en el segundo trimestre de 2018 operaciones por un importe total de 74 millones de euros. En concreto, Prosegur Cash ha expandido su presencia a los mercados de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, donde hasta ahora no tenía presencia. Asimismo, Prosegur Cash estableció un acuerdo en Filipinas, reforzando de esta forma el compromiso de la compañía por buscar nuevas oportunidades de desarrollo en mercados emergentes. Además, Prosegur Cash ha incorporado a su área de nuevos productos el servicio de corresponsal bancario en Brasil, tras la adquisición de una empresa especializada en el país. Estas operaciones refuerzan la ambición de Prosegur Cash por jugar un papel destacado en la consolidación internacional del sector de la logística de valores y gestión de efectivo y están en línea con el objetivo de inversión anual de entre 50 y 150 millones de euros anunciado en el momento de la salida a Bolsa de la compañía.
Aceleración de la transformación a través de los nuevos productos
Las ventas de nuevos servicios de Prosegur Cash han mantenido su fuerte ritmo de crecimiento hasta situarse en 95 millones de euros, es decir, un crecimiento del 20,3% y ya pesan el 10,8% de la facturación total. En Iberoamérica, y pese al efecto del tipo de cambio, los nuevos servicios han crecido un 17% hasta los 57 millones de euros, impulsados especialmente por los servicios de automatización del efectivo en el retail, servicios integrales a cajeros automáticos y la actividad de carga valorada. En Europa también crecen con fuerza hasta los 34 millones de euros, un 39% más, mientras que en AOA descendieron afectados fundamentalmente por la disminución de servicios a cajeros.
Bajo nivel de endeudamiento para afrontar estrategia de crecimiento
La deuda financiera neta, incluyendo los pagos aplazados de las adquisiciones recientes y la autocartera de Prosegur Cash, ha finalizado el periodo de los seis primeros meses de 2018 en 477 millones de euros. La compañía mantiene, por tanto, un nivel de 1,1 vez deuda neta sobre EBITDA, muy por debajo del límite interno de 2,5 veces. Esta situación de bajo endeudamiento le permite seguir comprometida con su programa de adquisiciones acorde a su estrategia de liderazgo dentro de la industria global de transporte de fondos y gestión de efectivo.