Prosegur Cash incrementa su beneficio neto un 22,2% hasta alcanzar los 48 millones de euros

Madrid, 28 de julio de 2025. Prosegur Cash, líder internacional en transporte de valores y gestión integral del efectivo, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un crecimiento orgánico cercano al 10%, favorecido por el aumento del negocio en todas las geografías en las que opera y un aumento del resultado neto del 22,2% en comparación con el mismo período del año anterior, hasta los 48 millones de euros.

Prosegur Cash ha alcanzado una facturación total de 1.005 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 0,7% frente a los seis primeros meses de 2024, debido al mayor impacto divisa por la debilidad del dólar estadounidense y de las monedas en las geografías en las que opera la compañía. En cuanto al EBITA pro-forma, excluyendo el impacto del programa de eficiencias extraordinario, la empresa ha registrado 117 millones de euros, con un margen del 11,7%, lo que supone una mejora de 35 puntos básicos en relación con el mismo semestre de 2024 y un crecimiento interanual del 3,7%.

Los nuevos productos siguen ganando relevancia

Los Productos de Transformación continúan jugando un papel fundamental en la estrategia de crecimiento de Prosegur Cash, alcanzando la cifra récord de 342 millones de euros, lo que representa el 34% de las ventas totales de la compañía en el primer semestre de 2025 y un aumento del 7,6% con respecto al mismo período del año anterior. Además, la penetración de estos productos se incrementó en más de 220 puntos básicos con respecto al año anterior, consolidando su posición en el mercado.

Cash flow mantenido y reducción de la deuda neta

Prosegur Cash mantuvo una sólida posición financiera durante el primer semestre de 2025, generando un flujo de caja libre de 28 millones de euros, en línea con los niveles registrados en el mismo período del año anterior. Asimismo, la compañía logró una reducción significativa de la deuda neta de 44 millones de euros año contra año, manteniendo una ratio de apalancamiento estable de 2,3 veces deuda neta sobre EBITDA. Estos resultados reflejan la disciplina financiera y la capacidad de la empresa para generar valor sostenido para sus accionistas, consolidando su estrategia de crecimiento y fortaleza en el mercado.

Desempeño por regiones geográficas

América Latina continúa siendo la región que aporta la mayor parte de las ventas de Prosegur Cash, representando el 59% de los ingresos totales, con 589 millones de euros en el primer semestre y registrando un crecimiento orgánico del 12,4%. La penetración de los Productos de Transformación aumentó hasta un 36,4% del total de las ventas, alcanzando los 214 millones de euros (+4,3%).

Por su parte, Europa representa el 32% de la facturación total. Las ventas aumentaron un 0,6%, alcanzando los 323 millones de euros. Destaca el desempeño de los Productos de Transformación, que crecen un 3,5% hasta los 105 millones de euros, y que ya suponen el 32,4% de las ventas en esta región.

Por último, Asia-Pacífico, que representa el 9% de las ventas totales hasta alcanzar los 93 millones de euros, experimentó un fuerte crecimiento del 60,4% en su facturación durante el primer semestre de 2025, destacando el crecimiento orgánico del 31,5%. Los Productos de Transformación, excluyendo la India, crecieron en esta región un 107,8%, mostrando la buena salud de los mismos, que ya suponen el 24,6% de sus ventas totales en esta región.

Hitos destacados del negocio durante el primer semestre

Entre los aspectos más destacados alcanzados durante los seis primeros meses del año, Prosegur Cash ha registrado un programa de pagarés de hasta 400 millones de euros en el Mercado AIAF para diversificar sus fuentes de financiación y fortalecer su estructura financiera.

Adicionalmente, la compañía ha sido incluida en junio en el índice Ibex Gender Equality, situándola como una de las empresas cotizadas españolas con mejores prácticas en materia de igualdad de género. Otros hitos del semestre han sido la inclusión de Prosegur en el listado que elabora Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España y el acuerdo de colaboración entre el neobanco MyInvestor, Prosegur Crypto y Minos Global para explorar oportunidades en el ámbito de los activos digitales, dentro del nuevo contexto regulatorio marcado por la normativa europea MiCA (Markets in Crypto Assets). Este acuerdo establece una hoja de ruta para evaluar llevar a cabo integraciones tecnológicas y operativas que permitan a MyInvestor ampliar su oferta en el futuro.